Noticias

Convocatorias a Evaluación Periódica de cargos de Auxiliares Docentes res 291
La Jornada se llevara a cabo el día Jueves, 22 de Junio del 2023 en el salón CTIAA. Campus Sargento Cabral 2139. Corrientes Capital
Link de Inscripción a) Tipo de actividad Curso de Posgrado b) Denominación Introducción al uso de Modelos Mixtos en Ciencias Agropecuarias c) Unidad académica responsable Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Cátedra de Bioestadística. Sargento Cabral 2139 CP. 3.400 Corrientes. Teléfono/Fax: (+54379) 4425753. d) Destinatarios Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Biología y profesionales de disciplinas biológicas afines. Requisitos: Conocimientos introductorios de modelos lineales generales (i.e. regresión, análisis de varianza) y generalizados. Conocimientos básicos de SAS (adaptaciones en R disponibles). e) Fecha de inicio y finalización Inicio: 17 de julio de 2023. Finalización: 21 de julio de 2023. f) Modalidad del cursado Presencial g) Carga horaria 40 horas presenciales (8 horas diarias) h) Cupo Mínimo: 10 participantes. Máximo: 30 participantes. i) Certificaciones a otorgar Certificado de aprobación j) Condiciones a cumplir para la emisión del certificado Se extenderán certificados de aprobación a los cursantes que hayan cumplido con las propuestas por el cuerpo docente, especialmente la presentación del trabajo final. k) Docentes a cargo Coordinador general: Dr. Sebastián Sánchez. Prof. Adjunto Bioestadística, FCV-UNNE. Docente responsable: Dra. Nora Bello. Dept. of Animal Science, The Ohio State University. l) Infraestructura y equipamiento necesarios El curso será desarrollado bajo modalidad presencial en los salones de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias, lo que permitirá llevar adelante procesos de comunicación e intercambio que sean de utilidad para docentes y cursantes. Se requiere buenas conexión a internet y equipo de proyección. m)Fuente/s de financiamiento El curso se autofinanciará por el ingreso de aranceles abonados por los estudiantes. Se espera que el total podrá ser cubierto con los ingresos correspondientes al cupo mínimo. n) Becas En caso de cubrirse los costos del Curso y existir excedente presupuestario al superarse el cupo mínimo de inscriptos, se considerará la posibilidad de otorgar Becas que cubran total o parcialmente…
La Facultad de Ciencias Veterinarias cumple su 103° aniversario y tras la suspensión de los festejos del centenario de la institución, a causa de la pandemia por COVID-19, decidimos celebrar el encuentro postergado el próximo 9 de septiembre en nuestra Casa de Estudios. El acto institucional iniciará a las 10 horas y, durante el evento se hará un especial reconocimiento a los egresados de la Facultad que cumplieron 25 y 50 años de recibidos. Seguidamente, se asistirá al almuerzo que contará con números musicales. Los espectáculos artísticos se llevarán a cabo hasta las 18 horas del mismo día. INSCRIBITE AL EVENTO (click aquí) Si perteneces a las promociones que cumplieron 25 años de recibidos 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 (consultá la lista haciendo click aquí) 50 años de recibidos 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 (consultá la lista haciendo click aquí) Comunicate al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono fijo de la Secretaria Privada de la Facultad:3794 - 4430101 / 4423317 / 4425753 / 4423507 Contactanos por teléfono celular:Dra Sara Ulón: 3794- 344068 Dra Mariel Locket: 3794- 632449 Dr. Cacho Bode: 3794 - 623173
Autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias se reunieron con representantes del laboratorio de farmacéuticos veterinarios Biogenesis Bagó, a fin de generar un convenio marco entre ambas instituciones. En el mismo se establecen anexos que avalan actividades en conjunto, tareas de ensayos con animales y bioensayos de laboratorio. A su vez, proponen charlas de capacitación y acciones de formación, tanto para los miembros del laboratorio como para los profesionales de la Facultad que trabajen en el mismo ámbito. Uno de los principales objetivos es trabajar sobre nuevas formas de análisis sobre garrapatas, de allí la importancia de generar una relación entre ambas instituciones. Se plantea la posibilidad de potenciar la participación de especialistas y profesionales en el área, a través del intercambio de conocimientos, herramientas y experiencias en el manejo del tema. La reunión culminó de manera exitosa y contó con la participación de Gabriel Rojas, Gerente de Marketing Corporativo, Santiago Raggio, Gerente de Departamento Técnico, la médica veterinaria Juliana Gatti, en representación de Biogénesis Bagó y el vicedecano de la Facultad, Enrique Almirón, David Hernandez, secretario de posgrado, Juan Pablo Roux, secretario de extensión y prestación de servicios, la dra Pamela Teibler, el dr. Darío Álvarez y el médico veterinario, dr Nicolas García como parte de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.
Miércoles, 05 Abril 2023 15:27

INSCRIPCION A BECAS 2023

SEGUNDA CONVOCATORIA BECAS UNNE 2023 CONSULTAS E INSCRIPCIÓN DEL 03 AL 20 DE ABRIL DE 2023 SECRETARIA DE ESTUDIOS Y ASUNTOS ESTUDIANTILES FCV-UNNE Requisitos Generales (Res. Nº 1030/17 CS ) Presentar la solicitud de inscripción del SIU TEHUELCHE con carácter de declaración jurada (http://tehuelche.unne.edu.ar/tehuelche/3.0/aplicacion.php?ah=st5cfa5361529777.76911063&ai=tehuelche||45000034) Ser alumno regular o ingresante en condición de cursar primer año. Documentación a presentar: a)Constancia de alumno regular b)Certificado analítico con promedio histórico. c)Fotocopia D.N.I. (1° y 2° hoja o frente y dorso). d) Constancia de CUIL e)Ingresos económicos del alumno y/o su grupo familiar. f)En caso de trabajar en relación de dependencia o recibir algún tipo de beneficio social o pensión, presentar los recibos correspondientes. g)Si trabaja en forma independiente presentar una Declaración Jurada de ingresos, con el monto y tarea realizada. h)Si es trabajador autónomo presentar comprobante de inscripción y la última declaración jurada de Ganancias y de Ingresos Mensuales. i)Si es monotributista, constancia de inscripción o categoría a la que pertenece. Adjuntar Declaración Jurada de Ingresos Mensuales. j)Si los padres están separados/divorciados y uno de ellos realiza aportes al grupo familiar deberá presentar sentencia judicial donde conste el aporte o una declaración k)Certificación negativa expedida por ANSES con fecha actualizada, para todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años, incluido el estudiante solicitante de beca. l)Certificado de matrimonio o de convivencia (Certificación policial). Vivienda del Alumno: a)Si es Alquilada, presentar fotocopia/s último/s recibo/s pago/s. b)Si es Prestada o cedida: presentar constancia de cesión/préstamo, especificando en caso de realizar algún tipo de aporte. c)En caso de viviendas hipotecadas, presentar la documentación pertinente. d)Servicios y/o impuestos: fotocopias de comprobantes de Agua, Luz, Gas y Teléfono. En caso de que el aspirante posea una discapacidad, deberá ser acreditada por las dependencias oficiales, conforme el sistema de protección integral establecido por ley Nº 22.431. En…
Puede inscribirse en el siguiente enlace: * FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN *
A continuación se adjuntan actas de cierres de inscripción con sus respectivas resoluciones de jurados. Descargá la Resolución/065.pdf Descargá la Resolución/066.pdf Descargá la Resolución/067.pdf Descargá la Resolución/068.pdf Descargá la Resolución /326 - 23.jpeg Descargá la Resolución/069.pdf Descargá la Resolución/070.pdf Descargá la Resolución /071.pdf Descargá la Resolución /276.jpeg Descargá la Resolución /288.jpeg
Resolución Nº 760/2022-CD Convocatoria a elecciones de representante del Personal No Docente Resolución Nº 760/2022-CD Convocatoria a elecciones de representante del Personal No Docente Padrón Definitivo Padrón Definitivo - Personal No Docente Elegible- FCV Padrón Definitivo - Personal No Docente Electores - FCV Padrón Definitivo - Personal No Docente Electores y Elegibles - IAEA Padrón Provisorio Padrón Provisorio Personal No Docente Elegible- FCV Padrón Provisorio - Personal No Docente Electores - FCV Padrón Provisorio Personal No Docente Electores y Elegibles - IAEA
El aspirante deberá presentar una nota de solicitud de adscripción entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, dirigida al Profesor a cargo de la cátedra. La solicitud deberá ser presentada conforme a la planilla instructiva del Anexo II de la Resolución Nº 284/17-CD. El aspirante deberá agregar la siguiente documentación adjunta a la nota de solicitud: 1- Los alumnos deberán adjuntar una Certificación del Departamento de Alumnado donde consten las asignaturas rendidas y regularizadas, con las fechas y calificaciones obtenidas (Situación Académica Histórica). 2- Los profesionales deberán adjuntar Curriculum Vitae, y fotocopia del Título Universitario obtenido; si fueran egresados de otras Facultades. 3- Plan de Trabajo. 4- Los profesionales que no tengan relación de dependencia con la Facultad, deberán presentar copia de póliza de seguro de vida y seguro de accidentes personales a su nombre, por el término que dure la adscripción y/o las actividades derivadas de las mismas. 5- Para la renovación de una adscripción, el aspirante deberá agregar a los requisitos anteriores, la resolución aprobatoria del informe final anterior del Consejo Directivo. El Responsable de la Unidad de Adscripción elevará las solicitudes al Departamento, que procederá a su evaluación a través de la Junta Departamental respectiva. La Junta Departamental emitirá un dictamen fundado, dentro de los diez días posteriores a la recepción de las solicitudes, acorde a los cupos de vacantes autorizadas por el Consejo Directivo, y estableciendo el orden de mérito para la o las adscripciones objeto del concurso, el que será elevado a la Sra. Decana. Consultá el REGLAMENTO ADSCRIPCIONES
Vacante de adscripción - tecnología de los alimentos - salud pública Vacante de adscripción - Módulo de Intensificación Práctica Vacante de ayudantes alumnos y auxiliares docentes diplomados - Programa de Tutorias Vacante de ayudantes alumnos y auxiliares docentes diplomados - Dpto de Clínicas Vacante de ayudantes alumnos y auxiliares docentes diplomados - Prácticas profesionales Vacante de ayudantes alumnos y auxiliares docentes diplomados - Producción Animal Vacante de ayudantes alumnos y auxiliares docentes diplomados - Dpto Ciencias Básicas Vacante de auxiliar docente diplomado - Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias
“El desafío de la enseñanza de las ciencias veterinarias en el Siglo XXI” Destinatarios: Docentes, estudiantes y graduados de Ciencia Veterinarias y carreras afines. La enseñanza se ha visto atravesada por diferentes situaciones a lo largo del siglo XXI: cambios en las formas de sociabilizar, avances en el uso de TICs y su implementación en el aula, demanda de nuevas competencias docentes y tensiones entre la labor que se desempeña, los conocimientos disciplinares y las habilidades transversales. Estos últimos años, además, estuvieron marcados por la irrupción de una pandemia que nos afectó a todos en diferente medida. Imprevisibilidad, inestabilidad, inseguridad debieron ser superadas por la resiliencia, coordinación, planificación, adaptabilidad e innovación de todos los actores de la comunidad educativa. La imposibilidad de predecir un mundo en constante cambio, nos plantea la necesidad de nuevos paradigmas educativos, que nos permita avanzar en tiempos de permanente transformación. Ejes de la Jornada 1. Educación Remota de Emergencia y vuelta a la presencialidad. TICs.2. Tutorías. Herramientas institucionales para la vinculación de los estudiantes3. Estrategias de Enseñanza, aprendizaje y evaluación.4. Trabajos finales de graduación, prácticas profesionales, carreras de posgrado. Encontrá toda la información en: Enseñanzas en Ciencias Veterinarias Cronograma tentativo:V JORNADAS DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS 2022Jueves 01 de diciembre09:00 a 10:00 Apertura/acto inauguralEJE Nº1 10:00 a 11.00 Charla inicial: Dr. Nestor Oscar Stanchi (UNLP)11:30 a 13:00 Presentación de trabajosAlmuerzo libreEJE Nº 2 15:00 a 16:00 Charla inicial: Dr. Marcos Ferrantes (UFLa- Brasil)16:00 a 17:30 Presentación de trabajosCoffee Break18:00 a 20:00 Mesa redonda: Educación y perfil laboral Viernes 02 de diciembreEJE Nº 3 08:30 a 09:30 Charla Inicial: Dra. Mariana Córdoba (UBA)09:30 a 11:00 Presentación de trabajosCoffee Break12:00 a 13:30 Presentación de trabajosAlmuerzo libreEJE Nº 4 15:00 a 16:00 Charla inicial: Dr. Pablo Marini (UNR)16:00 a 17:30 Presentación de trabajos18:00 a 19:30 Cierre de…
La Junta Electoral deja constancia de la elección de Consejeros Directivos del Claustro de Estudiantes (Año 2022) TOTAL PADRON DE CD: 2925 PADRON FACULTAD CS. VETERINARIAS: 2798 PADRON CURUZU: 127 MESA 1 MESA 2 MESA 3 MESA 4 MESA 5 CURUZU TOTAL Nº de sobres 388 426 401 406 407 78 2106 Nº de votos válidos 383 422 395 404 404 76 2084 Nº de votos nulos 5 4 6 2 3 1 21 Nº de votos blancos 1 1 2 0 1 1 6 Nº de votos impugnados 0 0 0 0 0 0 0 Nº de votos recurridos 0 0 0 0 0 0 0 Nº de votos FM 269 308 269 289 275 48 1458 Nº de votos MUV 115 113 124 115 128 28 623 Número de sobre en las 6 urnas: 2106 Número de votos válidos: (Votos MUV 623 + votos FM 1458 + votos blancos 6) La suma de los 2084 votos válidos + 21 votos nulos = 2105 votos de urnas (se da la diferencia con el total que se describe en el cuadro superior, ya que se constató una diferencia de 1 sobre en relación a la cantidad de votantes en la mesa 1) En segundo término, se procede a realizar la distribución de bancas de Consejo Directivo correspondientes al Claustro Estudiantil para el periodo 2023-2024, según lo establece el Estatuto de la Universidad Nacional del Nordeste en su Art. 46 a través del sistema Hagenbach. Correspondiéndole a la Agrupación Franja Morada 4 (cuatro) bancas y a la Agrupación Movimiento Universitario Veterinaria 1 (uno) banca En tercer término, se deja asentado en acta la nómina de los nuevos Consejeros Directivos por el claustro estudiantil para el periodo 2023-2024: TITULARES Nº Apellido y Nombre 01 OTTO, Federico Gabriel 02 SPONTON, Benjamín 03 VIDES,…
ConcursosDocentes/0-Resol573-22CD1.pdf ConcursosDocentes/0-RESOL 574-22CD1.pdf
ConcursosDocentes/0- RESOL 571-22CD.pdf ConcursosDocentes/0- RESOL 572-22CD.pdf
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, los invita a participar de XIX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Evento que promueve la divulgación de trabajos técnicos y científicos realizados por estudiantes, ayudantes, alumnos y becarios de investigación y de estímulo académico de esta Facultad. Destinado a: Destinado a alumnos, docentes y profesionales veterinarios. Pretende estimular la creación, producción y difusión de actividades e investigaciones de grado. La fecha de cierre para la recepción de resúmenes es el 30 de septiembre de 2022. A continuación podrán acceder a la resolución que dispone de normas para resúmenes y ejes temáticos de presentación. XX sesiones de Comunicaciones Científicas Estudiantiles
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, los invita a participar de 16° Jornadas de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Las Jornadas de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias, anualmente tienen como objetivo organizar un evento que se constituya en el espacio adecuado para:1) Presentación de resultados de las actividades de extensión y servicios desarrolladas en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en carácter de obligatorio para los proyectos financiados por los Programas la “Universidad en el Medio” y “Voluntariado Universitario”, Resolución Nº 234/2012-CD. Aplicable a los Servicios, Resolución Nº 137/2015-CD.2) Generar un ámbito para que otras Unidades Académicas e Instituciones relacionadas con los ejes temáticos expresados posteriormente, puedan presentar y difundir los resultados detrabajos logrados en extensión.3) Reconocimiento, mediante distinciones a actores externos a la Facultad de Ciencias Veterinarias que colaboraron o se vincularon con nuestra Casa de Estudios para el desarrollo de actividades de docencia, investigación, extensión, vinculación y transferencia tecnológica. Destinatarios: Profesionales, estudiantes y técnicos extensionistas.Inscripción: Libre y gratuitaLa fecha de cierre para la recepción de resúmenes es el 7 de octubre de 2022. Se adjunta la Resolución de Consejo Directivo.
Página 1 de 2

Free Joomla templates by L.THEME