La Secretaría de Extensión y Prestación de Servicios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste tiene como:
VISIÓN
-Aportar para que la Extensión permita una mayor y sólida integración intra muro, entre docentes, alumnos y no docentes; y extra muro, con organismos oficiales, instituciones, organizaciones no gubernamentales y graduados.
FUNCIÓN
-Difundir dentro del ámbito de la Facultad, toda la información vinculada a convocatorias de programas y proyectos de extensión; eventos científicos, técnicos y publicaciones relacionadas al área; cooperación internacional a través de programas de movilidad de docentes, estudiantes y gestores; elaboración y suscripción de acuerdos o convenios de trabajo.
-Vinculación y transferencia tecnológica Difundiendo fuera del ámbito de la Facultad, los conocimientos generados a través de la investigación y experiencias prácticas que aporten al sistema productivo, a la salud pública, al bienestar animal y las producciones alternativas; ofertas de grado, posgrado y servicios a terceros.
MISION
-Establecer vínculos permanentes intra y extra muro a los efectos de la integración de recursos humanos y complementariedad de infraestructuras y recursos financieros.
JORNADAS ANUAL DE EXTENSIÓN - FCV - UNNE
Objetivos:
-Presentación de resultados de las actividades de extensión y servicios desarrolladas en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
-Generar un ámbito para que otras Unidades Académicas e Instituciones relacionadas con los ejes temáticos, puedan presentar y difundir los resultados de trabajos logrados en extensión.
-Reconocimiento, mediante distinciones a actores externos a la Facultad de Ciencias Veterinarias que colaboraron o se vincularon con nuestra Casa de Estudios para el desarrollo de actividades de docencia, investigación, extensión, vinculación y transferencia tecnológica.
Trabajos Presentados
12° Jornada de Extensión 2017 »
13° Jornada de Extensión 2018 »
14° Jornada de Extensión 2019 »
15° Jornada de Extensión 2021 »
16° Jornada de Extensión 2021 »
CONVOCATORIA ANUAL DEL PROGRAMA “LA UNIVERSIDAD EN EL MEDIO” - SECRETARIA GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - UNNE
Objetivos:
-Promover el desarrollo de proyectos de extensión, entendiendo como tales a espacios de trabajo con el Estado en sus diferentes jurisdicciones y con los diversos actores de la comunidad, abordando las más diversas y complejas problemáticas sociales y productivas, en un territorio determinado. Las acciones de extensión deberán desarrollarse desde un enfoque interactivo y dialógico entre los conocimientos científicos y los saberes, conocimientos y necesidades de la comunidad que participa.
Proyectos “LA UNIVERSIDAD EN EL MEDIO”- FCV - UNNE
Proyectos financiados 2017 - Res. N° 195/2017-CS »
Proyectos financiados 2018 - Res. N° 109/2018-CS »
Proyectos financiados 2019 - Res. N° 194/2019-CS »
Proyectos financiados y readecuados 2020-Res 279/20-CS »
PROGRAMA CENTRAL UNNE-SALUD- SECRETARIA GENERAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - UNNE.
Objetivos:
Actuar en forma directa sobre el cuidado de la salud de aquellos grupos más vulnerables y con mayores desventajas sociales. Desde un enfoque integral que incida no solo en la calidad de vida, sino que genere un cambio en la forma de concebir la propia realidad.
1-Proyecto: “Esterilización quirúrgica de perros y gatos”
Objetivos:
*Articular acciones conjuntas entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, Ministerios de Salud Pública Provinciales y Municipios de las Provincias del NEA.
*Contribuir a la concientización de la Tenencia Responsable de Mascotas.
*Contribuir al control de natalidad de perros y gatos.
*Generar un espacio de capacitación y experiencia para estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Veterinarias.
2-Proyecto: “Diagnóstico y control de Leishmaniosis”
Objetivos:
*Articular acciones conjuntas entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, Ministerios de Salud Pública provinciales y Municipios de las Provincias del NEA.
*Contribuir al conocimiento de la prevalencia de la Leishmaniosis en el NEA.
*Contribuir en el control y prevención de la enfermedad.
*Generar un espacio de capacitación y experiencia para estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Veterinarias.
3-Proyecto:“Vacunación antirrábica de perros y gatos”
Objetivos:
*Articular acciones conjuntas entre la Facultad de Ciencias Veterinarias, Ministerios de Salud Pública provinciales y Municipios de las Provincias del NEA.
*Contribuir en la prevención de la enfermedad.
*Generar un espacio de capacitación y experiencia para estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Veterinarias.